30 de octubre de 2007

Nuevas bases del Club de Debate


Queridos amigos y “ex combatientes” del pasado Club de Debate:

Os adjuntamos en primicia las nuevas Bases del Club de Debate 2007-2008, junto con la Hoja de Inscripción para que nos remitáis a la mayor brevedad. Recordad que nuestro objetivo es llegar a los ¡¡¡CIEN EQUIPOS!!! Así que animad a todos vuestros alumnos, compañeros y profesores a partir en esta experiencia.

Os recordamos que el plazo para establecer vuestros nuevos equipos termina el 15 de noviembre.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

una cosilla, podéis arreglar el link de la hoja de inscripcion??
gracias


Juanma
Ciencias

Anónimo dijo...

Me parece muy bien que se hayan tomado en cuenta nuestas sugerencias del año pasado.
En otro orden de cosas, lo creo que no ha mejorado es que, según he visto en los trípticos y en las bases, sólo exite un turno de refutación por grupo. En mi opinión esto otorga una clara desventaja a los grupos que tengan que defender la postura a favor, ya que no tienen la opurtunidad de poder contestar a las afirmaciones que el equipo contario haya expuesto en su turno.
Así, pido que, si todavía es posible, se tenga en cuenta esta opinión y que, antes de comenzar esta edición del Club de Debate, se retorne a la organización de las intervenciones que, si no recuerdo mal, hubo en la anterior edición, es decir, dos turnos de refutación por equipo.

Anónimo dijo...

Estoy de acuerdo con el anónimo anterior, no deberían cambiar mucho el formato del año pasado porque creo que nos fue bastante bien. Entiendo que lo hagan para preparar mejor al campeón cuando compita fuera de aquí, pero realmente Extremadura ha empezado ahora en esto vamos poco a poco.
Hay mucho talento y animo a toda la gente a que participe.
Yo este año no se si me apuntaré porque dispongo de poco tiempo, pero creo que haré el esfuerzo.

Anónimo dijo...

Yo también estoy de acuerdo con los dos coemntarios anteriores, creo que la introducción de novedades está muy bien en general, pues caminamos hacia un debate mucho más dinámico -como por ejemplo la posibilidad de formular preguntas- pero de nada sirve si esa agilidad se la quitamos con la supresión del segundo tiempo de réplica.
P.D.: Juanma, haz el esfuerzo, que cuantos más seamos, más entretenida estará la cosa.