8 de abril de 2009

El paso de Derecho por la Universidad Francisco de Vitoria

ENTRE CABEZAS DE TURCO Y DISCUSIONES BIZANTINAS

Un testimonio de la participación del equipo UEX1 en el Torneo de Debate de la Universidad Francisco de Vitoria, marzo de 2009, sobre el tema “¿Debe entrar Turquía en la Unión Europea?”

Isaac, en una refutación

Llegamos y rápidamente nos absorbieron el ambiente, las ganas, la voluntad de hacerlo bien, la convicción de que teníamos tanto que aprender como que practicar como que disfrutar. A lo que íbamos, por otro lado: a aprender, a practicar, a disfrutar. Y así fue, aprendimos, practicamos y disfrutamos. Tantos equipos, tan poquitos de universidades públicas, pero éstos últimos tan buenos. Unos jurados tan expertos, tan dedicados, tan atentos, tan dispuestos siempre a explicarnos sus porqués, a nosotros que nunca cuestionábamos los mismos. Una organización emotiva y capaz que nos recordó las dificultades de tal tarea, tantos elementos a componer, que nos recordó también el buen hacer de la organización extremeña, por ejemplo. Unas reglas tan dirigidas a la calidad que tal vez reducían las posibilidades estéticas e incluso éticas del debate. Porque de debate se trataba, de hallar la luz que es la verdad a través de la contraposición dialéctica, elegante, afinada, intelectual, retórica e incluso coreográfica de los argumentos.

Y allí llegamos un grupo de extremeñitos, suroeste en estado puro, dispuestos a comernos el mundo organizados en dos equipos, Derecho y Ciencias. Con la esencial dificultad, lo digo como formador (tutor en Extremadura), de componer una estrategia con tan buenos mimbres. Porque quiero subrayar la excepcional calidad de los participantes extremeños. Que, según recuerdo y en lo que respecta a mi equipo, siempre ganábamos en dos ítems del baremo, los buenos modos y el dominio del tema.


Derecho, preparándose para uno de los encuentros.

En fin, el resultado es lo de menos. Seguro que nuestros amigos de Ciencias, que en todo momento estuvieron apoyándonos, pueden hacerlo mejor, pues su estilo, contundente y provocador, tiene enormes posibilidades con algo más de dedicación. Nosotros intentamos en todo momento aunar razón y pasión, y creo que lo conseguimos.

Siempre a por más, siempre mejor. Siempre, siempre. Gracias a Cifo, a Isaac, a Celedonio, a María y a Elena. Siempre mejor, me descubro ante vosotros.

Juan Antonio Doncel Luengo, Formador de Derecho 2 /UEx 1.

No hay comentarios: