Cuando se nos presentó la oportunidad de presentarnos al III Torneo Pasarela, varios condicionantes jugaban en nuestra contra: Nuestros equipos estaban disueltos por el proyecto Erasmus, había poco tiempo para preparar unos temas (que luego resultaron ser bien complejos) y, además, estábamos lejos unos de otros. Pero, no obstante, Marta y Daniel (de Veterinaria) y Elena y José Antonio (de Derecho) nos decidimos a hacer un equipo mixto, con un capitán como Juan Miguel (antiguo debatiente), y solicitamos la inscripción.
A partir de ese momento, todo sucedió muy rápido: Apenas dos semanas entre datos, ideas, conceptos y efectos, preparación de vestuario y coordinación de los miembros del equipo. Sabedores del nivel del Torneo, decidimos apostar a lo más alto, preparar lo mejor posible los temas y aprovechar las pocas ventajas que un reglamento muy exigente nos permitía: Sólo dos oradores por debate, no había minuto protegido, y el capitán no podía hablar.
Así, pasaron cuatro días intensos y apasionantes en Madrid, rodeados de viejos conocidos y nuevos compañeros de andanzas, en los cuales, desde la concentración y el trabajo que nos ha caracterizado de aquí para atrás, lo dimos todo para sentarnos en la final del Torneo. La intensidad fue magnífica, la organización eficaz y el entorno muy adecuado. Y lo conseguimos: A pesar de los nervios y del nivel de los otros equipos, tras un durísimo debate contra el equipo de la Universidad Carlos III de Madrid, llegamos a la final, celebrada en el maravilloso auditorio de la Fundación Rafael del Pino. Pero las mieles de la victoria no pudieron ser. Perdimos en un ajustado debate contra nuestros amigos de CEU-San Pablo, y obtuvimos un ovacionado segundo puesto en el III Torneo Pasarela. La mejor posición que hasta ahora ha obtenido ningún equipo extremeño en los torneos de debate a los que hemos asistido. Además, la labor de nuestro orador José Antonio fue reconocida al otorgársele un premio “Promesa del Año”.
Como hemos demostrado en otros torneos de debate como el de la Francisco de Vitoria, el de la Universidad Carlos III o el del G-9, siempre más, siempre mejor. Como dirían los olímpicos, citius, altius fortius. Esperamos que esto sólo sea el comienzo de una generación de debatientes extremeños que, como nosotros, salen fuera de su universidad y son temidos, admirados, considerados y queridos a partes iguales. Porque, tal y como se nos decía en casi todos los feedbacks, “tenéis ambición, fuerza, garra e intensidad, mucha proyección”. Y eso hay que explotarlo con más formación, más atención y, sobre todo, mucho diálogo y mucha didáctica. En esas estamos.
Daniel Lozano, Elena Escobero, Marta Talavero, José Antonio Gil y Juan Miguel Méndez
UEX 1.
A partir de ese momento, todo sucedió muy rápido: Apenas dos semanas entre datos, ideas, conceptos y efectos, preparación de vestuario y coordinación de los miembros del equipo. Sabedores del nivel del Torneo, decidimos apostar a lo más alto, preparar lo mejor posible los temas y aprovechar las pocas ventajas que un reglamento muy exigente nos permitía: Sólo dos oradores por debate, no había minuto protegido, y el capitán no podía hablar.
Así, pasaron cuatro días intensos y apasionantes en Madrid, rodeados de viejos conocidos y nuevos compañeros de andanzas, en los cuales, desde la concentración y el trabajo que nos ha caracterizado de aquí para atrás, lo dimos todo para sentarnos en la final del Torneo. La intensidad fue magnífica, la organización eficaz y el entorno muy adecuado. Y lo conseguimos: A pesar de los nervios y del nivel de los otros equipos, tras un durísimo debate contra el equipo de la Universidad Carlos III de Madrid, llegamos a la final, celebrada en el maravilloso auditorio de la Fundación Rafael del Pino. Pero las mieles de la victoria no pudieron ser. Perdimos en un ajustado debate contra nuestros amigos de CEU-San Pablo, y obtuvimos un ovacionado segundo puesto en el III Torneo Pasarela. La mejor posición que hasta ahora ha obtenido ningún equipo extremeño en los torneos de debate a los que hemos asistido. Además, la labor de nuestro orador José Antonio fue reconocida al otorgársele un premio “Promesa del Año”.
Como hemos demostrado en otros torneos de debate como el de la Francisco de Vitoria, el de la Universidad Carlos III o el del G-9, siempre más, siempre mejor. Como dirían los olímpicos, citius, altius fortius. Esperamos que esto sólo sea el comienzo de una generación de debatientes extremeños que, como nosotros, salen fuera de su universidad y son temidos, admirados, considerados y queridos a partes iguales. Porque, tal y como se nos decía en casi todos los feedbacks, “tenéis ambición, fuerza, garra e intensidad, mucha proyección”. Y eso hay que explotarlo con más formación, más atención y, sobre todo, mucho diálogo y mucha didáctica. En esas estamos.
Daniel Lozano, Elena Escobero, Marta Talavero, José Antonio Gil y Juan Miguel Méndez
UEX 1.
2 comentarios:
Sensacionales los estudiantes extremeños, efectivamente siempre más y siempre mejor allá donde vayan. Me impresionó el resultado, pero no esperaba menos. El listón está muy alto.
Gran equipo, buenísimas cabezas y mejores personas. Qué pena que no todos seamos capaces de ver lo único importante del Club de Debate, los alumnos y su formación. Eso debería estar por delante de nuestras propias restricciones mentales.
Quizás por eso el torneo de este año sea capaz de prescindir de vosotros.
Besos a los cinco.
Publicar un comentario