- Las fechas del club de debate variarán o no en función de: a) El beneficio del mayor número posible de equipos. b) Nuestra disponibilidad (no olvidéis que nuestro departamento está al frente de todo el Empleo, Prácticas y relaciones con empresas de la UEX).
- La semana del 24-28 de marzo (tras Semana Santa) nos parece adecuada para la segunda fase y de entrada, es inamovible. Los cuartos de final se realizarán en la semana del 21-25 de abril. Semifinales: semana del 28-30 de abril. Gran Final, primera semana de mayo (Presumiblemente el jueves 8 de mayo).
- El sorteo, público, se ha realizado dando las mismas oportunidades a todos los clasificados. Ya no hay cabezas de serie, ni tiene por qué separarse a equipos de un mismo centro. Una fase intercampus es para todos por igual. De cuatro equipos por grupo, se clasifican dos, con posibilidad aún no decidida de repesca. Que gane el mejor y punto.
- La organización se reserva el derecho de modificar las normas en cualquier momento para salvaguardar el mejor derecho de todos los equipos.
- Las dos fases iniciales de liguilla están ofreciendo más espectáculo y más oportunidades para TODOS los equipos. La persona o el equipo que prime la competitividad al aprendizaje no sabe muy bien dónde se ha metido.
- Esto es una actividad ACADÉMICA oficial de la UEX, por lo que tiene la consideración de tal. Si las fechas de los debates coinciden con clases, practicum o similares, decídnoslo con tiempo para emitir los correspondientes certificados que os permitan acudir a los debates.
Os queremos dar las gracias a todos los equipos por haber comenzado con tanto ímpetu, ganas e ilusión. Os invitamos a los caídos a participar en la respesca y os felicitamos a todos, alumnos y profesores, por estar llenando de color nuestra Universidad.
2 comentarios:
Soy el tutor de Derecho 2.
Quiero decir, en relación con el comunicado oficial de la organización que:
1. En mi opinión, las polémicas creadas son reflejo de la pasión con que los participantes lo son. Como estimo que es lo que se quería, misión cumplida.
2. Alguna autoridad tiene que resolver tales polémicas. Yo acepto que seáis vosotros. Confío en que lo haréis bien, incluso aunque tantas veces no comparta vuestras decisiones, pero sí creo que obedecen a criterios como ser justo, ser adecuado, ser eficaz, gestionar un concurso muy difícil de gestionar.
3. En todo caso, incluido el anterior, la proclamación de que podéis modificar en cualquier momento las reglas es llanamente INADMISIBLE, y con tal actitud sólo conseguiréis debilitar vuestra autoridad y desincentivar la participación. Precisamente porque es una actividad académica, queremos seguridad para que nuestro esfuerzo, pues no de otra cosa estamos hablando, se vea justamente valorado.
4. Si, de todas maneras, no sois capaces de solucionar de otra manera estos problemas, yo acepto igualmente vuestra decisión porque creo, sin el menor matiz, que se dirige a que el concurso salga mejor, no a otra cosa. Sólo sugiero que, al menos, la modificación de las reglas se haga públicamente y se ponga en conocimiento de TODOS con antelación SUFICIENTE.
La queja de Formación del Profesorado 1 de que fueron penalizados por cumplir el Reglamento (uno no podía hablar) está totalmente justificada, en mi humilde opinión.
5. ¿No os parece que podríais reformular las reglas, ahora que estáis a tiempo?.
6. Por último, también como sugerencia, creo que la cuestión de los jurados sigue sin solucionar, pero confío en vuestras decisiones y sí que digo que estéis a las sugerencias de los participantes para mejorar.
Quizá los estudiantes no lo ven tan claro, pero quienes formamos parte de la institución sabemos que esta iniciativa es excepcional, espectacular, innovadora y hermosa.
LOGREMOS QUE SEA EXCELENTE.
Gracias y perdón por el rollo.
Gracias por tus observaciones, Juan Antonio. Las tendremos en cuenta, como siempre. Y ahora, todos a preparar la fase intercampus.
Carlos Ongallo
Publicar un comentario